top of page
  • linkedin

6 criterios para elegir una cámara frigorífica industrial en climas cálidos e insulares


Elegir la cámara frigorífica más adecuada


Seleccionar correctamente una cámara frigorífica industrial en entornos como Baleares, Canarias, Madeira o Azores, no solo es una cuestión de capacidad o tamaño.


En estas regiones, las condiciones climáticas - a veces extremas - y los retos logísticos propios de las islas imponen criterios técnicos muy específicos a la hora de elegir sistemas industriales para la conservación de productos termolábiles eficientes y fiables.


  1. Aislamiento térmico reforzado


En climas cálidos, donde las temperaturas exteriores pueden superar fácilmente los 35ºC durante varios meses al año, es esencial optar por cámaras frigoríficas con paneles de alto espesor y materiales aislantes de baja conductividad térmica.


Cuanto mayor sea el aislamiento, menor será la pérdida energética y más eficiente será el funcionamiento del equipo.


Comparativa de aislamiento térmico entre una cámara frigorífica de Frío Modular y un contenedor reefer
Comparativa de aislamiento térmico entre una cámara frigorífica de Frío Modular y un contenedor reefer
  1. Potencia frigorífica adecuada al entorno


No todos los equipos estándar están preparados para rendir correctamente en regiones con alta temperatura ambiente.


Los sistemas de conservación de productos termolábiles a nivel industrial en climas cálidos deben dimensionarse teniendo en cuenta la temperatura exterior media anual y los picos estivales.


Además, es recomendable que los equipos cuenten con compresores y condensadores sobredimensionados para garantizar la estabilidad térmica incluso en condiciones extremas.


  1. Fiabilidad logística: disponibilidad inmediata


En zonas insulares, la disponibilidad inmediata de túneles de congelación y cámaras frigoríficas puede ser limitada.


En este sentido, empresas como Frío Modular ofrecen soluciones de segunda mano reacondicionadas con disponibilidad de entrega y puesta en marcha inmediata en Baleares, Canarias, Madeira y Azores, lo cual reduce los tiempos y evita paradas prolongadas en la producción o la cadena de frío.


  1. Accesibilidad y facilidad de instalación


Las restricciones de acceso en puertos, polígonos industriales o zonas rurales de las islas deben contemplarse desde el inicio.


Las cámaras frigoríficas industriales modulares y portátiles de Frío Modular ofrecen ventajas notables, ya que pueden transportarse fácilmente en ferry o camión especial, y no requieren obra civil para su instalación.




  1. Consumo energético y eficiencia


En territorios donde la electricidad puede tener un coste elevado o disponibilidad limitada, es clave priorizar equipos con un buen rendimiento energético.


Los sistemas con controladores electrónicos, variadores de frecuencia y tecnología inverter contribuyen a reducir el consumo sin comprometer el rendimiento.


  1. Adaptabilidad a diferentes productos


Tanto en el sector alimentario como en el farmacéutico, los requisitos de temperatura, humedad y ventilación pueden variar enormemente.


Asegúrese de que la solución seleccionada permita una configuración flexible, de modo que pueda adaptarse a diferentes fases del proceso productivo o a nuevos requerimientos normativos.



Más allá del precio


Elegir una cámara industrial para operar en regiones insulares exige considerar factores más allá de los costes visibles.


Priorizar la eficiencia energética, la robustez del sistema, el soporte técnico regional y la facilidad logística es esencial para tomar la mejor decisión.


En Frío Modular ponemos a su disposición soluciones de conservación de alimentos perecederos o productos farmacéuticos, con la garantía de Dawsongroup, alto rendimiento y disponibilidad inmediata para que su empresa pueda mantener la cadena de frío sin interrupciones.

留言


© 2025 by Frío Modular.                  

  • —Pngtree—white linkedin icon png_3562068
bottom of page